Artesanías Pluma y Amate
Artesanías Pluma y Amate
  • Bienvenidos
  • Galería
  • Artesanías
    • Deidades
    • Guerreros
    • Moctezuma
  • Contactanos
  • Eventos
  • Webs amigas
  • Más
    • Bienvenidos
    • Galería
    • Artesanías
      • Deidades
      • Guerreros
      • Moctezuma
    • Contactanos
    • Eventos
    • Webs amigas
  • Bienvenidos
  • Galería
  • Artesanías
  • Contactanos
  • Eventos
  • Webs amigas
Artesanías Pluma y Amate

Biografía

La muda del plumaje en las aves

Biografía

Pluma y Amate comienza a formarse en el año 2008

Artesanías Pluma y Amate

Amate

La muda del plumaje en las aves

Biografía

 El papel amate es un tipo de soporte vegetal cuyo origen se remonta a la época prehispánica de Meso-américa. Se le llama papel porque se fabrica a partir de las cortezas internas de los árboles, aunque el proceso de manufactura es bastante distinto al que se emplea para la producción del papel común. 


 El papel amate se realiza de modo ar

 El papel amate es un tipo de soporte vegetal cuyo origen se remonta a la época prehispánica de Meso-américa. Se le llama papel porque se fabrica a partir de las cortezas internas de los árboles, aunque el proceso de manufactura es bastante distinto al que se emplea para la producción del papel común. 


 El papel amate se realiza de modo artesanal, el término más adecuado sería el de tela o textil no hilado o no tejido, las cortezas de los jonotes blanco y rojo (ficus cotinifolia y ficus padifolia) son aplastadas, estas se cuecen en agua con cal y se obtiene una lámina vegetal fibrosa de colores que van del marrón oscuro al amarillo paja. 


http://redgrafica.com/Papel-amate-y-la-magia-de-nuestras

Artesanías Pluma y Amate, guerrero águila y jaguar.

La muda del plumaje en las aves

La muda del plumaje en las aves

La muda del plumaje en las aves

   


Bibliografía

TENAYUCA

Estudio Arqueológico de la pirámide de este lugar, hecho por el departamento de monumentos de la secretaría de educación pública.

CONACULTA 

Instituto Nacional de Antropología e Historia 

México 1935 - 2010

SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS

César Macazaga Ordoño

Editorial Trillas

ARQUEOLOGÍA MEXICANA

TOCADOS Y PEINADOS 

Catálogo visual- Edición especial Núm. 66

LA RELIGIÓN MEXICA

Catálogo de dioses - Edición especial Núm. 30

LA SERPIENTE EMPLUMADA EN MESOAMÉRICA

Vol. IX - Núm. 53

LA GUERRA EN MESOAMÉRICA

14° Aniversario Vol. XIV - Núm. 84

DIOSES DE LA LLUVIA

16° Aniversario Vol. XVI - Núm. 96

EL VIENTO EN MESOAMÉRICA

Vol. XXVI - Núm. 152

EL PENACHO DEL MÉXICO ANTIGUO

Sabine Haag, Alfonso de Maria y Campos, Lilia Rivero Weber, Christian Feest - Coordinadores

Instituto Nacional de Antropología e Historia Edición 2012

INDUMENTARIA ANTIGUA MEXICANA

Armas, vestidos guerreros y civiles de los antiguos mexicanos.

Antonio Peñafiel, México, 1903

MAPorrua librero-editor - México edición 2015

EL ARTE PLUMARIA EN MÉXICO

Teresa Castello Yturbide

Fomento Cultural Banamex México 1993

DIOSES MEXICAS PARA NIÑOS

Cuaderno para colorear Ingles - Español

Elsa Becerril Miranda

Editorial Huehueteotl 5a edición Abril 2013

AZTEC WARRIOR AD 1325 -1521

Weapons - Armor - Tactics

John Pohl PhD, Adam Hook

Osprey Military 32

AZTEC, MIXTEC AND ZAPOTEC ARMIES

John M. D Pohl - Ilustrated by Angus Mcbride

Men at arms, Osprey Publishing

LA GUERRA EN EL IMPERIO AZTECA

Expansión, Ideología y Arte

Isabel Bueno Bravo

Editorial Complutense (UCM)

4

4

5

5

Copyright © 2019 Artesanías Pluma y Amate - Todos los derechos reservados.